Un acompañamiento práctico para resolver dificultades con tu respuesta sexual. Con conciencia, cuerpo y evidencia.
¿Para quién es este curso?
Este curso es para vos si, ya sea que tengas pene o vulva, sentís que tu cuerpo no responde como esperás en momentos íntimos.
Tal vez te cuesta excitarte, mantener la erección, sentir placer, disfrutar del contacto o llegar al orgasmo.
Quizás aparece dolor, tensión o desconexión. O sentís que no sabés cómo “volver” a lo que alguna vez funcionó.
También es para quienes han vivido experiencias difíciles y hoy necesitan recuperar la confianza, sin forzar nada.
No importa si lo que te pasa tiene un nombre clínico o no: si tu placer se volvió lejano, este recorrido puede ayudarte a acercarte otra vez.
¿Qué vas a encontrar?
Una base común para entender cómo funciona la respuesta sexual y qué puede bloquearla
Ejercicios mente-cuerpo para mejorar la conciencia corporal y emocional
Tres recorridos posibles, según lo que estés atravesando:
Dificultades para sostener la erección o regular el momento del clímax
Dificultades para excitarte o llegar al orgasmo
Dolor, tensión o cierre involuntario durante la penetración o el contacto íntimo
Prácticas específicas para cada camino, con ejercicios concretos, audios y técnicas clínicas adaptadas
Un espacio libre de juicio, con evidencia, sensibilidad y foco en lo que sí es posible
¿Cómo funciona este curso?
Durante los primeros 3 días, vas a recorrer una base común:
vas a aprender cómo funciona el placer, qué factores lo bloquean y cómo reconectar con tu cuerpo sin exigencias.
A partir del Día 4, elegís uno de los tres caminos, según tu experiencia:
✔️ Si tenés pene: dificultad para mantener la erección o controlar el clímax
✔️ Si tenés vulva: dificultad para excitarte o alcanzar el orgasmo
✔️ Si tenés vulva: tensión, dolor o cierre involuntario durante el contacto íntimo
Cada camino tiene ejercicios, visualizaciones, herramientas clínicas y técnicas adaptadas.
Terminás con una integración final común (Días 13 y 14) para consolidar lo aprendido y proyectar una relación distinta con tu sexualidad.
(Días 1 al 3 – para todas las personas, antes de ingresar al módulo específico)
Conocé las bases reales de tu respuesta sexual. En esta clase exploramos cómo se activa el placer en el cuerpo, por qué no siempre “funciona” como esperás y qué podés empezar a observar con más amabilidad y curiosidad.
Muchas veces no es el cuerpo el que “falla”, sino las creencias que cargamos. Este día está dedicado a identificar pensamientos, mandatos y experiencias que pueden estar interfiriendo con tu capacidad de disfrutar.
Empezamos a reconectar con el cuerpo desde lo simple, sin buscar un resultado. Esta clase te propone explorar tus sensaciones sin presión, para volver a hacer del placer una experiencia habitable.
Para personas con pene que desean reconectar con su capacidad de disfrute, sin presión de rendimiento.
Exploramos cómo funciona la erección y qué factores pueden interferir. Entendé el rol de la ansiedad, las exigencias internas y la desconexión con el cuerpo.
Este día te invita a redescubrir el cuerpo sin necesidad de “lograr” nada. Aprender a sentir sin exigencia es el primer paso para que la respuesta sexual aparezca.
La ansiedad puede bloquear el placer. Acá vas a aprender técnicas simples para regular tu sistema nervioso y mejorar la conexión entre mente y cuerpo.
El suelo pélvico cumple un rol clave en la erección y la eyaculación. Te enseñamos cómo entrenarlo progresivamente para potenciar tu respuesta sexual.
Aprendé a identificar las señales previas a la eyaculación y a regular tu nivel de excitación. Este día es clave para ganar conciencia y autonomía erótica.
Tu desempeño no define tu valor ni tu sexualidad. Esta clase trabaja la autoexigencia y te ayuda a reconectar con el disfrute sin juicio.
Exploramos cómo aumentar la sensibilidad y el disfrute sin depender del resultado. Una invitación a ampliar tu mapa de placer.
Te acompañamos a llevar lo aprendido a encuentros compartidos, con herramientas prácticas y comunicación erótica efectiva.
Es posible soltar narrativas de “fracaso” sexual. Este día te ayuda a generar una relación más compasiva con tu historia y con tu cuerpo.
Armamos un plan personalizado para sostener los avances y prevenir recaídas, con prácticas accesibles para el día a día.
Un cierre emocional, reflexivo y esperanzador para consolidar tu nuevo vínculo con el placer, la confianza y el cuerpo.
Para personas con vulva que desean reconectar con su capacidad orgásmica, sin presión ni frustración.
Desarmamos los mitos alrededor del orgasmo y entendemos qué factores emocionales, cognitivos y vinculares pueden estar interfiriendo. No se trata de "llegar", sino de conectar.
Una invitación a redescubrir el cuerpo sin la urgencia de un resultado. Activamos zonas erógenas olvidadas y volvemos a sentir desde la curiosidad y el consentimiento.
Aprendemos a modular la excitación y a explorar diferentes ritmos, pausas y tipos de estimulación para ampliar el camino hacia el orgasmo.
No hay un solo tipo de orgasmo. Este día abrimos la puerta a otras formas de goce, desde el clítoris hasta el cuerpo entero, sin mapa fijo ni receta.
Exploramos técnicas para sostener la excitación sin que se transforme en presión. Aprender a frenar también es parte del juego erótico.
Trabajamos el vínculo entre expectativa y bloqueo. Empezamos a instalar otra narrativa: una que te habilita a disfrutar incluso cuando no todo sale “perfecto”.
Te mostramos cómo llevar esta exploración al encuentro con otrxs, desde un lugar de seguridad, placer compartido y respeto por tus tiempos.
Incorporamos herramientas que pueden ampliar el goce y ayudarte a descubrir nuevas rutas hacia el orgasmo. Sin tabúes, con información clara.
Abordamos el temor a no funcionar o no responder como se espera. Recuperamos la confianza desde una mirada más amable y realista de tu sexualidad.
Diseñás tu propio plan de exploración y autocuidado erótico. Lo que funcionó, lo que querés seguir probando, lo que necesitás sostener.
Un cierre emocional que te devuelve a vos como protagonista de tu placer. Celebramos lo recorrido y abrimos espacio para lo que viene.
Para personas con vulva que experimentan dolor o cierre involuntario durante el sexo y desean reencontrarse con una sexualidad habitable y libre de sufrimiento.
Entendé qué es esta respuesta involuntaria del cuerpo, por qué no es tu culpa y qué factores físicos, emocionales y contextuales pueden influir en ella.
Aprendemos a detectar los momentos en que el cuerpo se defiende cerrándose. Empezamos a mapear los desencadenantes y a desarmar la anticipación al dolor.
El primer paso para aliviar el dolor es enseñar al cuerpo que no necesita defenderse. Este día trabajamos técnicas para relajar el suelo pélvico de forma segura.
La tensión no siempre se disuelve en quietud. Integramos movimientos suaves y respiración para invitar al cuerpo a soltar sin forzar.
Cuando el cuerpo se excita de forma segura y consentida, puede abrirse al placer. Aprendemos cómo combinar excitación con relajación para generar nuevas asociaciones.
Si elegís este camino, te acompañamos paso a paso para comenzar con el uso de dilatadores sin apuro, sin culpa y sin exigencias.
Exploramos formas de reconectar con la zona genital sin miedo. Masajes, caricias y presencia para reescribir la relación con el cuerpo.
Aprendemos qué posiciones favorecen la relajación y te dan mayor control sobre el ritmo y la profundidad, priorizando siempre el consentimiento interno.
Abrirse al placer requiere sentirse segura. Esta clase trabaja la comunicación y los acuerdos necesarios para que el cuerpo confíe de nuevo.
El cambio no es instantáneo, pero se sostiene con constancia. Te ayudamos a crear un plan de cuidado sexual a largo plazo, adaptado a tus tiempos.
Tu cuerpo no es un enemigo. Cerramos este recorrido honrando todo lo que hiciste, y abriendo una nueva forma de habitar tu sexualidad, sin dolor y con confianza.
Duración total: 14 días Tiempo estimado: 30 minutos por día Modalidad: 100% online y autogestionado Formato: Base común + módulo específico + integración Incluye: Acceso inmediato, guía para elegir tu camino, ejercicios prácticos, audios, visualizaciones y recursos aplicables